Se ofrecen las 20 obras con usos léxicos más cercanos a A lo que obligan los celos, atribuida a Antonio Enríquez Gómez (Fernando de Zárate), utilizando el corpus CETSO a día 12/06/2022, constituido por 2803 obras de 359 autores diferentes.
Las distancias han sido calculadas a través de la librería Stylo para R (Eder, Rybicki y Kestemont 2016) usando las 500 palabras más frecuentes en el corpus de CETSO (exceptuando las que pueden presentar problemas en las transcripciones automáticas del tipo que/qué, de/dé, etc.), con el método Classic Delta (versión propuesta por Burrows) y 0% culling (las palabras no tienen que aparecer en un porcentaje mínimo de textos). Cuanto mayor cercanía hay a 0,0 es mayor la afinidad.
Posición | Título | Atribución tradicional | Atribución ETSO | Género | Estado del texto | Procedencia | Distancia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1ª | Celos no ofenden al sol |
Enríquez Gómez, Antonio (Fernando de Zárate ¿? - Calderón de la Barca, Pedro ¿?
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,7707
|
2ª | Engañar para reinar |
Enríquez Gómez, Antonio (Fernando de Zárate)
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,7802
|
3ª | Santo Cristo de Cabrilla, El - El Cristo de los Milagros |
Moreto y Cavana, Agustín
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Valladares
|
0,8024
|
4ª | Gran cardenal de España Don Gil de Albornoz, El (Primera parte) |
Enríquez Gómez, Antonio
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,8036
|
5ª | Valiente Diego de Camas, El |
Enríquez Gómez, Antonio (Fernando de Zárate)
|
Enríquez Gómez, Antonio ¿?
|
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,8070
|
6ª | No hay contra el honor poder |
Enríquez Gómez, Antonio (Fernando de Zárate)
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,8077
|
7ª |
0,8101
|
||||||
8ª | Fernán Méndez Pinto (Segunda parte) |
Enríquez Gómez, Antonio ¿?
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Iván Gómez Caballero
|
0,8125
|
9ª | Montañesa de Burgos, La |
Enríquez Gómez, Antonio
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Iván Gómez Caballero
|
0,8133
|
10ª | No hay amar como fingir |
León Marchante, Manuel de
|
Pendiente |
Comedia
|
Trans. aut. IMPR.
|
Nuevas escogidas
|
0,8222
|
11ª |
0,8238
|
||||||
12ª | Española de Florencia o Las burlas veras, La |
Vega Carpio, Lope de ¿? - Calderón de la Barca, Pedro ¿?
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Rosenberg, S. L. Millard. Germán Vega
|
0,8313
|
13ª |
0,8316
|
||||||
14ª |
0,8331
|
||||||
15ª | Prudente Abigaíl, La |
Enríquez Gómez, Antonio (Fernando de Zárate)
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,8338
|
16ª |
0,8338
|
||||||
17ª | Gran Cardenal de España, El (Segunda parte) |
Enríquez Gómez, Antonio (Fernando de Zárate)
|
Pendiente |
Comedia
|
Bueno
|
Proyecto Enríquez Gómez
|
0,8345
|
18ª |
0,8352
|
||||||
19ª | Santa Olalla de Mérida |
González de Bustos, Francisco
|
Pendiente |
Comedia
|
Trans. aut. IMPR.
|
Nuevas escogidas
|
0,8356
|
20ª |
0,8373
|
Los resultados del análisis de estilometría respaldan la atribución a Enríquez Gómez.
Para citar esta información, por favor, utiliza:
Cuéllar, Álvaro y Germán Vega García-Luengos. (2017-2022). ETSO. Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro. Recurso web <http://etso.es/>.
Se puede obtener más información sobre cómo trabaja ETSO en las tareas de atribución de obras dramáticas del Siglo de Oro en:
Campión Larumbe, Miguel y Álvaro Cuéllar. (2021). «Discernir entre original y refundición en el teatro del Siglo de Oro a través de la estilometría: el caso de El mejor amigo, el muerto». Talía. Revista De Estudios Teatrales, 3, pp. 59-69. https://doi.org/10.5209/tret.74021.
Cuéllar, Álvaro. (Preprint). «Stylometry and Spanish Golden Age Theatre: An Evaluation of Authorship Attribution in a Control Group of Undisputed Plays», Hesselbach, Robert, José Calvo Tello, Ulrike Henny-Krahmer, Christof Schöch, and Daniel Schlör, eds. in print. Digital Stylistics in Romance Studies and Beyond. Enlace al preprint.
Vega García-Luengos, Germán. (2021). «Las comedias de Lope de Vega: confirmaciones de autoría y nuevas atribuciones desde la estilometría (I)», Talía. Revista de Estudios Teatrales, 3, pp. 91-108. https://doi.org/10.5209/tret.74625.
Vega García-Luengos, Germán. (2021). «Juan Ruiz de Alarcón recupera "La monja alférez".» Sor Juana Inés de la Cruz y el teatro novohispano: XLII Jornadas de teatro clasico, Almagro, 9, 10 y 11 de julio de 2019. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 89-159. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/28570.