CETSO: Corpus de Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro

CETSO
Corpus de textos teatrales

Este es el corpus que estamos utilizando para las pruebas estilométricas. Todas las obras cuentan con ortografía modernizada y están regularizadas para posibilitar su comparación. Además, se han eliminado en lo posible las acotaciones y los nombres que indican el interviniente en los parlamentos para que no interfieran en el análisis. Una parte del corpus procede de proyectos abiertos al público, como los textos de BVMC, Canon 60, AHCT, Moretianos, Artelope, etc., otra parte procede de grupos de investigación o particulares, y una tercera procede de la transcripción automática de impresos y manuscritos antiguos a través de la herramienta Transkribus.

Es posible hacer todo tipo de consultas, colaboraciones, preguntas y peticiones. Estaremos encantados de ayudar a todo aquel que lo requiera a través de un simple correo a Álvaro Cuéllar o Germán Vega. Cada día intentamos seguir ampliando el corpus para mejorar la investigación. Si cuentas con alguna obra del Siglo de Oro o sabes cómo acceder a ella, por favor, escríbenos. Nos comprometemos a reconocer en el lugar de la tabla correspondiente la procedencia de cada texto y a ofrecer los resultados del análisis.

ETSO no registra las búsquedas realizadas en CETSO ni en TEXORO, por lo que son de carácter privado.

La búsqueda por título solo encuentra las palabras exactas en el orden adecuado. En nuestra base los artículos se colocan al final, por lo que para encontrar Vida es sueño, La no funcionará buscar "la vida es sueño", sino "vida es sueño", "vida", "sueño", etc. 

Para localizar el repertorio de un dramaturgo, recuerda que este puede aparecer de varias maneras: "Calderón de la Barca, Pedro", "Calderón de la Barca, Pedro ¿?", "Calderón - Rojas - Vélez", etc. Estamos trabajando para que sea más sencillo acceder al repertorio completo de cada dramaturgo.

2800

Obras

350

Dramaturgos

36.4

Millones de palabras

150

Colaboradores

Documentos: 2847
Título Atribución tradicional Atribución ETSO Género Estado del texto Procedencia En CETSO desde
Vida de Herodes, La Tirso de Molina Tirso de Molina Comedia Bueno AHCT
Vida de Juan Guarín, La Desconocido Pendiente Comedia Trans. aut. MSS. BNE
Vida de San Alejo, La Moreto y Cavana, Agustín Moreto y Cavana, Agustín ¿? Comedia Bueno Guillermo Gómez
Vida de San Anastasio, La Desconocido Pendiente Comedia Trans. aut. MSS. BNE
Vida de san Pedro Nolasco, La Vega Carpio, Lope de Vega Carpio, Lope de Comedia Bueno Artelope
Vida del gran tacaño, La Cañizares, José de Cañizares, José de Comedia Trans. aut. IMPR. Suelta
Vida en el ataúd, La Rojas Zorrilla, Francisco de Pendiente Comedia Bueno Proyecto Rojas Zorrilla
Vida es sueño (Primera vesión), La Calderón de la Barca, Pedro Pendiente Auto Bueno GRISO
Vida es sueño (Segunda versión), La Calderón de la Barca, Pedro Pendiente Auto Bueno GRISO
Vida es sueño, La Calderón de la Barca, Pedro Calderón de la Barca, Pedro Comedia Bueno Canon 60
Vida es sueño, La Calderón de la Barca, Pedro Pendiente Loa Bueno GRISO
Vida y muerte de judas, La Salucio del Poyo, Damián Pendiente Comedia Bueno Ocho comedias desconocidas
Vida y muerte de la monja de Portugal Mira de Amescua, Antonio Dudosa Comedia Bueno AHCT
Vida y muerte de Mahoma Mira de Amescua, Antonio Mira de Amescua, Antonio ¿? Comedia Bueno Aula Bib. Mira
Vida y muerte de Nuestra Señora Desconocido Dudosa Comedia Bueno Rosa Durá
Vida y muerte de San Agustín Desconocido Dudosa Comedia Bueno Rosa Durá
Vida y muerte de San Cayetano Diamante - Villaviciosa - Avellaneda - Matos Fragoso - Ambrosio de Arce - Moreto Pendiente Comedia Bueno Moretianos
Vida y muerte de San Cristóbal Benavides, Juan Antonio de Pendiente Comedia Trans. aut. MSS. BNE
Vida y muerte de San Jerónimo Desconocido Dudosa Comedia Bueno Rosa Durá
Vida y muerte de Santa Bárbara Desconocido Dudosa Comedia Bueno Rosa Durá
Vida y muerte de Santa Madrona, La Desconocido Dudosa Comedia Trans. aut. IMPR. Partes de Diferentes Autores
Vida y muerte de Santa Teresa de Jesús Vega Carpio, Lope de ¿? Dudosa Comedia Bueno Aragone Terni
Vida y muerte del Cid y del más noble Martín Peláez Enríquez Gómez, Antonio Enríquez Gómez, Antonio Comedia Bueno Iván Gómez Caballero
Vida y muerte del glorioso y bienaventurado padre San Francisco, La Vega Carpio, Lope de ¿? Dudosa Comedia Trans. aut. IMPR. Varios
Vida y muerte del rey Bamba Vega Carpio, Lope de ¿? Dudosa Comedia Bueno Obras de Lope de Vega. RAE. Germán Vega
  • Título: Se indica aquel por el que la obra es más conocida. En algunas obras es posible clicar para obtener el análisis estilométrico de autoría. Estamos trabajando para colgar todos los informes.
  • Atribución tradicional: La que propone la tradición.
  • Atribución ETSO: La que proponen los análisis estilométricos de ETSO.
  • Género: Comedia, auto, entremés…
  • Estado del texto: Señala su calidad de acuerdo con la procedencia y proceso. Trans. aut. MSS. y Trans. aut. IMPR. indican, respectivamente, que el texto se ha conseguido con Transkribus a partir de un manuscrito o un impreso antiguos. Modern. aut. indica que el texto ha sido conseguido a través de un proceso automático de modernización ortográfica.
  • En CETSO desde: Indica el año y el mes en que el texto se incorporó a CETSO, a efectos de que se pueda saber con qué obras se contó cuando se realizó un análisis determinado.
  • Procedencia: Da constancia de la fuente o persona responsable del texto.